Has comenzado ya tu hoja de ruta hacia la transformación digital de tu empresa de bioenergía o crees que la cosa no va contigo y ya la abordarás cuando tengas tiempo?
Seguro que llevas tiempo oyendo hablar de “Industria 4.0” “Transformación Digital” etc.
Las tecnologías digitales desempeñan un importante papel en el sector de la energía y generan nuevas oportunidades tanto para los proveedores, como para los consumidores. Seguro que has oído hablar de los cambios que están abordando las utilities eléctricas para digitalizar su negocio.
El Informe Bankia Índicex 2016 señala que ocho de cada diez empresas españolas han iniciado ya su camino hacia la transformación digital, si bien sólo un 10,9% son competitivas en este ámbito.
En el 11º Congreso Internacional de Bioenergía -11 CIB-, que se celebra el 27 de, se abordará cómo pueden las empresas de la bioenergía dar el salto definitivo hacia lo digital y dar un impulso a su competitividad colocando al consumidor en el centro de su estrategia.
Podrás conocer de primera mano la experiencia de empresas que ya han comenzado su transformación digital. Marco Palazzetti, Director General del fabricante italiano de estufas de biomasa Palazzetti trasladará a los asistentes al 11 CIB la importancia de transformar digitalmente las empresas a tiempo para no quedar fuera de juego mostrando el caso de su propia empresa. El fabricante español de pellets, Biomasa Forestal, ha participado en la prueba piloto del programa Activa Industria 4.0. y compartirá en el Congreso su experiencia en la fase de diagnóstico y las medidas que han empezado a implementar.
Además ponentes nacionales e internacionales, presentará herramientas y soluciones tecnológicas aplicables a empresas de los diferentes eslabones de la cadena de valor, del sector de la producción de energía con biomasa, que te pueden resultar de utilidad o te pueden abrir los ojos sobre posible mejoras a realizar en tu proceso productivo o servicio energético.
Puedes consultar el programa actualizado en la web www.congresobioenergia.org
Recuerda que el plazo de inscripción reducido finaliza el 31 de agosto.