Congreso Internacional de Bioenergía
Principal evento de Expobimasa 2017

Bioenergía 4.0: retos y oportunidades
La undécima edición del Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por AVEBIOM, miró hacia el futuro bajo el lema “Bioenergía 4.0: retos y oportunidades”
El sector energético deberá satisfacer, en las próximas décadas, una demanda de energía en aumento al tiempo que reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los pilares para lograrlo son mejorar la eficiencia de los sistemas de generación y distribución energética y seguir incrementando el uso de fuentes renovables de energía.
En el 11º Congreso Internacional de Bioenergía conectaremos las tecnologías digitales 4.0 con las empresas de la bioenergía, un sector imprescindible para la descarbonización de la economía. La digitalización de las empresas del sector de la biomasa representa tanto un reto como una oportunidad y, sin duda, aquéllas que implanten de forma temprana sistemas de la economía digital a sus procesos y ofrezcan productos y servicios inteligentes conseguirán una gran ventaja competitiva.
La sociedad demanda cada vez más servicios y productos personalizados, económicos y sostenibles. Digitalización, automatización, materiales avanzados, conectividad, tiempo real… son términos que la industria 4.0 adopta para satisfacer a su cliente. Y el sector bioenergético no puede ser una excepción. Son necesarios nuevos modelos de negocio más eficientes e inteligentes, orientados a un nuevo consumidor más consciente del uso de la energía e interesado en participar en su gestión en tiempo real.
Entre otras materias, el Congreso presentará herramientas y soluciones tecnológicas disponibles para implantar la industria 4.0 en los diferentes eslabones de la cadena de valor del sector de la producción de energía con biomasa, el desarrollo de redes de calor de cuarta generación, el uso de medidores inteligentes y su integración en la gestión energética, junto con casos de éxito de aplicación de esas tecnologías.

El Congreso Internacional de Bioenergía se enmarca dentro de la Feria profesional Expobiomasa. Todos los inscritos tendrán acceso gratuito a la zona expositiva.
Detalles
FECHA: 27 septiembre.
LUGAR: Feria de Valladolid. Avenida Ramón Pradera, 3
Valladolid, 47009 España. + Google Map
Organizador
Asociación de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM)
Contacto
- (0034) 983 42 93 00
- Silvia López
Programa
El congreso se dividó en dos bloques. Un primer bloque en el que empresas que ya han comenzado su transformación digital compartieron sus experiencias y un segundo bloque en el se expusieron soluciones y tecnologías digitales aplicables a los procesos de fabricación de biocombustibles, a equipos de combustión, al control inteligente de instalaciones, etc.
Retos de la transformación digital de las empresas de bioenergía.
PALAZZETTI. Ver presentación
Experiencia de diagnóstico y transformación a la industria 4.0 de una fábrica de pellet.
BIOMASA FORESTAL. Ver presentación
Ronda de preguntas y debate
Nuevas tecnologías para la gestión integral de proyectos y control de la operación de plantas de biomasa.
GESTAMP BIOMASS SOLUTIONS. Ver presentación
Soluciones inteligentes para calderas industriales de biomasa.
INNERGY. Ver presentación
Control inteligente de Redes Térmicas de Biomasa.
VEOLIA. Ver presentación
CLIMATECOIN: Como conjugar blockchain y cambio climático
CLIMATECOIN. Ver presentación
Ronda de preguntas y debate
Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets.
PRODESA. Ver presentación
Sistemas de control online de calidad de pellets de madera.
BEA INSTITUT FÜR BIOENERGIE. Ver presentación
Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables
SUGIMAT. Ver presentación
Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida.
FUNDACIÓN CIRCE. Ver presentación
Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones.
INSTITUTO DANÉS DE TECNOLOGÍA. Ver presentación
Ronda de preguntas y debate
Ponentes
Pedro Aguiló. AEAS.
Coordinador del Grupo de Operaciones.
Mayte Nonay
ENAGAS. Directora de Análisis y Desarrollo
Inés Melchor
ENAGAS. Gerente de Garantías de Origen
Beatriz Molina
Ayto. Madrid. Jefa de Departamento de Biometanización.
Francisco Repullo
AEBIG. Presidente
Fernando Morcillo
AEAS. Presidente
Joan Batalla
Sedigas. Presidente
Sergio Cabellos
fGER
Juan Sagarna
Director Sostenibilidad de Cooperativas de España
Javier Díaz
AVEBIOM. Presidente
Galería Imágenes
ediciones anteriores
Localización
- Avda. Ramón Pradera, 3.47009. Valladolid. SPAIN.
- info@congresobioenergia.org
- (0034) 983 42 93 00
- Silvia López