PROGRAMA
Recepción y bienvenida

09:00 Recepción de visitantes y congresistas.
09:30 Acto de bienvenida.
Javier Díaz. AVEBIOM. Presidente.
Francisco Repullo. AEBIG. Presidente.
Mauritz Quaak. La Bioenergie de la Brie. Propietario.

Mesa redonda

Visión empresarial para acelerar la puesta en marcha de las plantas de gas renovable.
Entorno social, medioambiental y geopolítico
10:00 Moderada por Javier Díaz. AVEBIOM. Presidente.
Gonzalo Cañete. PreZero. CEO
Silvia Sanjoaquín. NATURGY. Directora de Nuevos Negocios
Raúl Suárez. NEDGIA. CEO
Camille Degardin. VEOLIA. Director de innovación y proyectos singulares en España
Daniel Serrano. ACCIONA. Director de Tratamiento de Residuos
Óscar Maciñeiras. ENCE BIOGAS. Director General

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
11:30 Bioenergy Vallés Oriental Vanessa Abad. Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental. Directora del Área de Tratamiento
11:45 Experiencia del mayor proyecto de inyección de biometano a partir de los residuos del Depósito Controlado de Can Mata (Barcelona) Baptiste Usquin. Waga Energy España. CEO
12:00 BIOMETAGÁS LA GALERA: El triunfo de la Obstinación Fernando Selva. Biometagás La Galera
12:15 Biolvegas y E-cogeneración Cabanillas. Dos vías para la consecución de plantas de biometano Óscar Bartomeu. BIOVEC. Gerente

Mesa redonda

Las claves para acelerar la puesta en marcha de las plantas.
Apoyos, recursos, tecnología y financiación

 

12:30 Moderada por Francisco Repullo. AEBIG. Presidente.
Luis Girbes. TOTAL ENERGIES. Sales Manager B2B
Juan Ignacio Rey. NORTEGAS. Director desarrollo comercial y Nuevos negocios
Héctor Palacios. ENGIE. Green Gas Originator
Daniel Álvarez. CATALANA DE BIOGÁS. Presidente
Laurence Molke. CycleØ. CEO

Almuerzo en el Salón del Gas Renovable

(de 14:00 a 15:15)

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
15:30 Optimización de la codigestión con rendimiento biológico Inés Hédan. Methalac. Responsable de desarrollo de negocio en España. Encargada comercial Gas renovable en España.
15:40 Biogas purification with low carbon footprint adsorbents Jeroni Hernandez. Greenkeeper Iberia. R&D Manager for Air and Biogas Market. Leader for European Air and Biogas Market
15:50 Nuevas tecnologías de desulfuración de syngas y biogás: Proyectos ECOGAS y GONDOLA José María Sánchez. Ciemat. Responsable de la Unidad de Valorización Termoquímica Sostenible, Departamento de Energía
16:00 Tratamiento de digeridos – Optimización de la separación sólido/líquido Rafael Llario. Mediterranean Chemical Technologies. Director técnico
16:10 Preparación de materia orgánica y optimización de procesos de digestión de biogás Xavier Gabreau. Valogreen. CEO

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
16:20 Plataforma de 100 GWh de Gas Renovable en Toledo Sara Milner. BIOVIC. Directora de consultoría
16:30 La gasificación como alternativa para la producción de gases renovables Cyril ROUX. S3D ingenierie. Country Manager Spain
16:40 Descarbonizando la industria cárnica Helena Peñas. Norvento Enerxia. Responsable de Bioenergía
16:50 Optimización simultánea de biogás y digestato en proyectos de biogás/biometano Diego F. Polanco. teCH4+. Co-fundador
17:00 Planta de BioGNL en Gestcompost (Pina de Ebro) Antoni Macià. Suma Capital. Director de Inversiones

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
17:10 AMFER y POUL-AR soluciones a la digestión de residuos de alto contenido en nitrógeno Martiño González. Ahidra Agua y energía. Ingeniero de Proyectos, procesista y responsable de I+D
17:20 Purificación sostenible de biogás, enriquecimiento a biometano y valorización del CO2 en metanol como combustible marítimo Feliu Sempere. Global Omnium. Técnico I+D. Francisco Vidal. ICODOS. CTO
17:30 Flexibilidad en el desarrollo de proyectos de biometano José Zapata. Biogest. Area Sales Manager
17:40 Compresión de Biometano y CO2 en una planta de upgrading Valorgas® Adam Subirana. Bimeo Solutions. Business Manager
17:50 Nutrient management with nitrogen reduction for biogas plants Robert Ohneberg. Biogastechnik Süd. Specialist Sales Biogas International

Sesión de póster

(de 18:00 a 19:00)

Copa de la amistad y actividad social en el Salón del Gas Renovable

(de 18:00 a 19:30)

Recepción y bienvenida

09:00 Recepción de visitantes y congresistas.

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
09:30 ¿Por qué las plantas de biometano a gran escala con bajos costes de producción son el futuro del sector? Cristian Toscano. Lundsby Renewable Solutions. Sales Manager
09:40 Desulfuración circular en un reactor anaeróbico de biogás Dune Prat. Productos Minerales para la Industria. Responsable de I+D
09:50 BioSyngas para la descarbonización de la industria intensiva en energía, casos de éxito y siguientes aplicaciones. Andrés Ponce. WtEnergy Advanced Solutions. CEO
10:00 Producción de BioGNL – Una solución probada y eficiente de Wärtsilä Arantxa Bomboí. Suez. Business Development Manager
10:10 Soluciones para el tratamiento y deshidratado de residuos en la industria del Biogás Daniel Ayala. Ambisort Circular. CEO & founder

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
10:20 Soluciones de transferencia térmica para optimizar el balance energético de plantas de digestión anaeróbica. Antonio Guillermo Jara. HRS Heat Exchangers. Ingeniero de ventas y procesos
10:30 Digestión anaerobia psicrófila de purines a bajo coste: Un caso práctico en Castilla y León. Laura Escudero. Grupo Kerbest. Técnico I+D
10:40 RECICLAI360º. Bernat Chuliá.Genia Bioenergy. Director de Estudios y Análisis
10:50 Tecnología avanzada para la agitación de biodigestores – la clave para el éxito en la operación de plantas de digestión anaerobia. Robert Lackner. Thöni Industribetribe. Senior Project Manager Sales. Engineering Division.

Mesa redonda

Solucionando problemas previos a la construcción

 

 

11:00 Moderada por Fernando Suarez. AEBIG. Secretario Gral.
Juan Francisco Mora. Generalitat Valenciana. Coordinador técnico de la Ruta Valenciana del Biogás.
Mariona Gibert. Generalitat de Cataluña. Subdirectora General d’Intervenció i Qualificació Ambiental
José Manuel Jiménez. Junta de Castilla y León.  Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental
Mª Luisa Ballesteros. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  Consejera Técnica de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios
Jon Sáenz. Bizkaia Garbiker. Director gerente
Pablo Rodero. SURE. Responsable España

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
12:30 Multiplicar la producción de biogás en las EDAR mediante la codigestión de lodos y FORSU termohidrolizada. Pedro Lorenzo. Econward Tech. Strategic Project Manager
12:40 Producción de biohidrógeno y biogás a partir de residuos lignocelulósicos y cofermentación con lodos de depuradora: Proyecto LIFE REPTES. María Paz Gómez. AINIA. Responsable de Línea de Bioenergía y Biorrefinerías
12:50 La biometanación: tecnología clave para el desarrollo de los gases renovables y la descarbonización. Narcis Margall. Electrochaea. Business Development and Sales Manager
13:00 Reactores CSTR y anMBBR: distintas tecnologías de digestión anaeróbica para diferentes tipos de biomasa Alberto Pirosu. Sebigas Renewable Energy. Sales Manager Europe

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
13:10 Proyecto de conversión de residuos orgánicos en combustible. Ricardo Hamdan. Hitachi Zosen Inova. Sales Manager
13:20 Nuevo Sistema de Garantías de Origen. Caso práctico: alta de la Planta de Tratamiento de Biogás del Ayuntamiento de Madrid. Inés Melchor. Enagas GTS. Gerente de Garantías de Origen. Beatriz Molina. Ayto. de Madrid. Jefa de Departamento de Biometanización y Tratamiento de Biogás.
13:30 Tecnologías de upgrading para la producción de gases renovables Joao Paulo Pinto-Machado. Sysadvance. Director & vp energy sales
13:40 Cogeneración Agroindustrial Alejandro Marí. Caterpillar Energy Solutions. Jefe de Ventas
13:50 Economía circular en el sector ganadero Cecilia López. Axpo Iberia. Green Energy Originator

Almuerzo en el Salón del Gas Renovable

(de 14:00 a 15:15)

Mesa de presentaciones técnicas

HORA PONENCIA PONENTE
15:20 Control de calidad estadístico en la producción de N-Bio B10: la solución más eficiente y rentable para la desulfuración en plantas de biogás. Javier Contamina. Nalón Minerals. Responsable de I+D y Desarrollo de producto.
15:30 Tecnología para la optimización de la dieta, y su importancia en proyectos y operación de plantas de biogás y biometano Iván Rodríguez. iCODA innovación. Director técnico
15:40 Convirtiendo biomasa en biogás: Cómo lograr el mejor resultado con soluciones de tratamiento innovadoras Lars Weiss. Tietjen. Ingeniero de Ventas y Proyectos
15:50 Digestión anaerobia con pretratamiento biológico hipertermófilo: eficiencia y versatilidad durante la producción de biogás Norbert Nägele. Kepler, Ingeniería y Ecogestión. Director Gerente

Conferencia invitada

HORA PONENCIA PONENTE
16:00 Actualidad normativa en España. Jorge Castro. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ingeniero del Estado en S.G. de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles.

Mesa redonda

Retos sectoriales

 

16:15 Javier Díaz. AVEBIOM. Presidente.
Francisco Repullo. AEBIG. Presidente
Joan Batalla. SEDIGAS. Presidente
Sergio Cabellos. FGER. Presidente
Pascual Fernández. AEAS. Presidente

Clausura

(17:00)

PONENCIA PONENTE
Gases renovables: presente y futuro del biogás y el hidrógeno. 1A INGENIEROS. Raúl Valavazquez
MULTI-AD: Reactor Anaerobio Multietapa de Alto Rendimiento para el Tratamiento de Efluentes de PYMEs Agroalimentarias. AEMA. Jose B. Carbajo.
Aprovechamiento de los lodos de saneamiento para la producción de biogás ALPHA CLEANTEC. Raymond Hernández
Biometano agrícola y producción de fertilizante orgánico de alta calidad: caso de éxito. Anaergia. Luca Fortini
El desarrollo del BioGLP en España y su contribución a la economía circular Asociación Gas Licuado. Xavier Martínez
Biorrefino una solución renovable global Asociación Española del Bioetanol. José Ramón Freire
Los siloxanos en el biogás. Origen, efectos y tratamientos. Tecnología BTS-MPdry. Biogas & Gases Technologies. Joaquín Reina
La gallinaza: fuente de producción de gas renovable para uso vehicular, generación de energía térmica y eléctrica. Biosgasdt Aragon. Paul Nikitovich
Construcción de la primera planta de biometano de la Región de Murcia. Biovic. Luis Puchades
Bioeconomía circular: producción de nanopartículas de hierro a partir de los residuos de la industria oleícola para generación del biogas. Calpech. Jorge García
SEMPRE-BIO, Nuevas soluciones rentables de producción de Biometano. CETAQUA. Natalia Rey
LIFE NIMBUS: biomethanation of biogas with bioH2 for urban mobility. CETAQUA. Natalia Rey
Nuevo modelo de sostenibilidad energética para depuradoras de fangos activos de aireación prolongada. Caso de Estudio EDAR Crevillente (Alicante) CICLAGUA / GRUPO SIMETRÍA. Javier Eduardo Sánchez
Estrategias para alcanzar la sostenibilidad energética en estaciones de depuración de aguas residuales. Caso de estudio EDAR Albufera Sur (Valencia) CICLAGUA. Javier Claros
Proyecto COLHIBRI CIDAUT. José Ignacio Domínguez
Potencial de producción de biogás y valorización del digestato en Aragón CIRCE. Alessandro Carmona
Biohydrogen production opportunities from the organic fraction of municipal solid waste via lactate-driven dark fermentation. FCC Medio Ambiente. Patricia Carreño Vallejo.
Alternativas de financiación de proyectos de upgrading de Biometano (transición energética: el potencial de España en el sector del biometano y la financiación de las inversiones necesarias) Financial Advisory, BDO. Íñigo Prior.
Unlocking the potential of biomass and waste for hydrogen and methane production in energy transition – The ALL-TO-GAS project Fundación CARTIF. Dolores Hidalgo
Transformación de los residuos orgánicos en subproductos GEA. Nicolás Branchesi
I+D: AVI PASTEUR GENIA BIOENERGY. Bernat Chuliá
I+D: DIGITALTWIN4BIOGAS GENIA BIOENERGY. Bernat Chuliá
La importancia del correcto diseño, operación y monitorización de la digestión anaerobia para mantener un proceso sólido y eficaz GHENOVA ENERGÍA E INDUSTRÍA. Alba Serna
Los retos de la valorización de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos en las ciudades latinoamericanas Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Andrea Tamayo
Turbo-Mash, pre-fermenter process for substrates difficult to degrade Phytobiotics Ibérica. Niclas Krakat
Descarbonización del transporte con biomethano no respaldado Refuels. Shane Doherty
Optimizing biomethane commercialization on the European market – opportunities and challenges Revis bioenergy. Hermann Benning
Control del impacto ambiental atmosférico en plantas de digestión anaerobia. SUEZ. Antonio Amo
Conversión de Biogás a Gas Natural Sintético (GNS) para su inyección directa en red mediante el uso de reactores de milicanales. TECNALIA. Susana Pérez Gil
Valorización de residuos no fermentables en biogás. Terrawatt. Eric Suñol
Heat and power generation using biomass a solution for non-interconnected rural areas in the department of Tolima-Colombia. Tolima University. Aldemar Munoz
Current challenges of biogas purification steps TotalEnergies OneTech. Alejandro Orsikowsky
Recovery of N and nutrients from anaerobic liquid digestates in WWTP for the biomethanation of biogas with exogenous H2 in biotrickling filters Universidad de Valladolid. Israel Diaz
Tecnología limpia de spouted bed cónico aplicada a la valorizacion de lodos residuales de la industria olivarera Universidad del País Vasco UPV/EHU. María J. San Jose
A novel technology for efficient biogas desulfurization: the LIFE BIOGASNET Project Universitat Politécnica de Catalunya. Xavier Gamisans