Schedule
Easily configurable and super flexible schedule block
create ANY schedule without any hassle
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
El reto de la Sostenibilidad en la Bioenergía
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida por el panel de expertos | |
15:10 | El papel del calor renovable en el Fit For 55: Desafíos y Oportunidades para el sector de la biomasa | Irene di Padua. BIOENERGY EUROPE. |
15:30 | Transposición en España de la REDII | Pablo Rodero. AVEBIOM |
15:50 | Asegurando la sostenibilidad en el origen de la materia prima | Ana Belén Noriega. PEFC |
16:10 | El reto de cumplir con los requisitos de sostenibilidad de la REDII para calor y electricidad a partir de biomasa. | Thomas Siegmund. SURE |
16:30 | Implementando la REDII en la práctica | Lucía Roca. ENSO |
16:50 | Ronda de preguntas y conclusiones | Pablo Rodero. AVEBIOM |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
Digitalización, prácticas con futuro para la bioenergía.
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida e introducción a las tecnologías habilitadoras para la Bioenergía 4.0. | Belén Lanuza. DIGITAL INNOVATION HUB INDUSTRY 4.0 – DIHBU. Daniel García. AVEBIOM |
17:10 | Tecnologías habilitadoras para redes de calor 4.0. | Oscar Cela Cobo. REDYTEL IoT. |
17:30 | Formación inmersiva: Aplicaciones de realidad virtual en salas de calderas integradas en redes de calor. | Rocío Viruega Hernández. SYLTEC. |
17:50 | Chainwood: puesta en marcha de la blockchain en la cadena de suministro de biomasa forestal | Iván Becerro. ACCURO TECHNOLOGY. Olga González. FAFCYLE. |
18:10 | Modelo digital de planta peletizadora: de la puesta en marcha virtual al digital twin. | Lucía Royo Pascual. ELECTROINGENIUM |
18:30 | Ronda de preguntas y conclusiones | Belén Lanuza. DIGITAL INNOVATION HUB INDUSTRY 4.0 – DIHBU. Daniel García. AVEBIOM |
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
Implantación de la biomasa y la bioenergía en Latinoamérica (I)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida del panel de expertos | |
15:00 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en Uruguay | Fernando Resquín Pérez. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA. Uruguay. |
15:25 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en Perú | Mary Flor Cesare. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Perú. |
15:50 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en Paraguay | Lisa María Lovera Rivas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN – Facultad Politécnica. Paraguay. |
16:15 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en Brasil | Electo Eduardo Silva Lora. GRUPO NEST DE LA UNIFEI. Brasil. |
16:40 | Ronda de preguntas y conclusiones. |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
Investigación y tecnología en biomasa y bioenergía en Latinoamérica (I)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida del panel de expertos | |
17:00 | Alternativas de valorización de los subproductos generados por las industrias del sector oleícola. | José Antonio Lacal. BIOLIZA. España |
17:25 | Situación de la producción de biogas en Ecuador. | Juan Gaibor Chávez. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR. Ecuador. |
17:50 | LIFE Smart Agromobility – Procesamiento de desechos de ganado para la producción de biometano con uso en vehículos agrícolas y biofertilizantes. | Ignacio Godos. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. España. |
18:15 | Efecto de usar mezclas etanol-gasolina en el desempeño mecánico, energético y ambiental de vehículos. | José Ignacio Huertas. TECNOLÓGICO DE MONTERREY. México. |
18:40 | Ronda de preguntas y conclusiones. |
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
Mercado de gas renovable: retos y oportunidades.
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida por el panel de expertos | |
15:10 | Mercado de gas renovable: retos y oportunidades | Jacobo Canseco. AXPO |
15:30 | Mercado de gas renovable: retos y oportunidades | Héctor Palacios. ENGIE |
15:50 | Mercado de gas renovable: retos y oportunidades | Marta Peiró. NATURGY |
16:10 | Mercado de gas renovable: retos y oportunidades | Sergio Fernández. SUMA CAPITAL |
16:30 | Ronda de preguntas y conclusiones | David Fernández y Luis Puchades. AEBIG |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
Tecnología actual para el Gas Renovable
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida por el panel de expertos | |
17:10 | Biogás y biometano ¿De dónde venimos? ¿Dónde vamos? | Xavier Flotats. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA |
17:30 | Tecnología actual para el Gas Renovable | Raúl Muñoz. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID |
17:50 | Evolución de la digestión anaerobia en doble fase de temperatura para el tratamiento de lodos de EDAR y residuos. | Elena Zuriaga. FACSA |
18:10 | Upgrading biológico para la producción de biometano. | José Miguel Paredes. CETENMA |
18:30 | Ronda de preguntas y conclusiones | Luis Puchades y David Fernández. AEBIG |
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
Implantación de la biomasa y la bioenergía en Latinoamérica (II)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida del panel de expertos. | |
15:00 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en Costa Rica | Cindy Torres Quirós. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Costa Rica. |
15:25 | Determinación del desempeño de una planta industrial de gasificación de biomasa de 120 kWe de tipo descendente utilizando un modelo multipartícula | Augusto Estrada . RISIGED. Colombia. |
15:50 | Situación de distintos tipos de biomasa para la generación de bioenergía en México | Raúl Tauro. RED MEXICANA DE BIOENERGÍA. México. |
16:15 | Métodos hidrotérmicos para la valorización de biomasa húmeda | Carmenia Reyes. UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY. Uruguay. |
16:40 | Ronda preguntas y conclusiones |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
Investigación y tecnología en biomasa y bioenergía en Latinoamérica (II)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida del panel de expertos | |
17:00 | Producción de biometano para combustible de transporte a partir de residuos de biomasa | Dolores Hidalgo. FUNDACIÓN CARTIF. España. |
17:25 | Evaluación de sinergias en la producción de biogás en la codigestión de residuos agroindustriales en el estado de Jalisco I, México | Oscar Aguilar. CIATEJ. México. |
17:50 | Evaluación de sinergias en la producción de biogás en la codigestión de residuos agroindustriales en el estado de Jalisco (II) | Guillermo Chaim. GRUPO SERRANO. México. |
18:15 | Evaluación y caracterización de recursos locales de biomasa disponibles, económica y socialmente utilizables en Perú. | José Godofredo Peña. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA. Perú. |
18:40 | Desafios y oportunidades en biomasas y bioenergía rural en Iberoamérica: Microcogeneración a partir de biomasas residual | Ángela Rodriguez. ENERGY LAB. España. |
19:00 | Ronda de preguntas y conclusiones |
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
Fórmulas para la expansión de la agrobiomasa
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida por el panel de expertos | |
15:15 | Introducción Proyecto AgroBioHeat | Manolis Karampinis. CERTH |
15:35 | Casos de éxito y lecciones aprendidas del uso de biomasa para la producción de calor en España y Portugal | Carolina Palacios. COMPTE R |
15:50 | Soluciones a la problemática de la agrobiomasa en calderas industriales | Alex Mas. SUGIMAT |
16:05 | Tecnología innovadora para producir pellet de paja de alta calidad a través de la torrefacción | Javier Gil. CENER |
16:20 | La gasificación como alternativa tecnológica a la valorización de los subproductos de la industria oleícola | José Antonio La Cal. BIOLIZA |
16:35 | Cambiando el mix energético en una planta bioeléctrica | Carlos Izaguirre. ENCE ENERGÍA |
16:50 | Ronda de preguntas y conclusiones |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
La innovación en la generación de calor industrial
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida por el panel de expertos | |
17:10 | Retos de la biomasa como fuente de energía primaria en procesos industriales | Emilio L. López. ENSO |
17:35 | Valorización de subproductos de biomasa para la producción de calor industrial | Daniel Solé. VYNCKE |
17:50 | La biomasa en la industria agro alimentaria | Isidre Alférez. IMARTEC |
18:05 | Innovación con biomasa en la Industria Intensiva en Energía | Sebastián Zapata. CIRCE |
18:20 | Cogeneración con biomasa. Una oportunidad para la eficiencia y la gestionabilidad energética | Raimon Argemí. AESA |
18:35 | Desarrollo industrial y Descarbonización | Alejandro Mur. CARBONAUTEN |
18:50 | Combustibles complicados en grandes plantas | Gerhard Kraft. KOHLBACH |
19:05 | Ronda de preguntas y conclusiones |
15:00-17:00 (Horario C.E.S.T.)
Implantación de la biomasa y la bioenergía en Latinoamérica (III)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 | Bienvenida del panel de expertos. | |
15:00 | Desarrollo de biocombustibles a partir de valorización de residuos, como estrategia de innovación energética | María Luisa Ojeda. GRUPO CERE DE LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES. Chile. |
15:25 | Situación de la bioenergía en Argentina y sus desafíos | Mariela Beljansky. GRUPO CEARE DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Argentina. |
15:50 | Situación de la biomasa para la generación de bioenergía en España | Alberto Bahillo Ruiz. CIEMAT. España. |
16:15 | Valorización de residuos de biomasa mediante el uso de ORC para su conversión en electricidad |
Javier Calviño Polo. ENERBASQUE. España |
16:40 | Ronda preguntas y conclusiones |
17:00-19:00 (Horario C.E.S.T.)
Investigación y tecnología en biomasa y bioenergía en Latinoamérica (III)
HORA | PONENCIA | PONENTE |
---|---|---|
17:00 | Bienvenida del panel de expertos. | |
17:00 | Evolución y Perspectivas de la producción de biocombustibles líquidos en el Ecuador | Juna Peralta Jaramillo. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Ecuador. |
17:25 | Producción de hidrógeno renovable a partir de corrientes residuales | Jesús M. Martín / David Díez. FUNDACIÓN CARTIF. España. |
17:50 | H2TRANSEL_Hidrógeno: producción y usos en el transporte y sector eléctrico | Fausto Posso Rivera . RED HIDRÓGENO – UNIVERDAD DE SANTANDER. Colombia. |
18:15 | Rendimiento de la caña de azúcar y calidad del suelo utilizando diferentes dosis y fuentes de fósforo |
Carolina Dos Santos Batista Bonini. UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA/FACULDADE DE ENGENHARIA. Brasil. |
18:30 | Ronda de preguntas y conclusiones |