
Augusto Estrada
RISIGED. Colombia.
Se presenta un modelo unidimensional para un gasificador de biomasa de corriente descendente con el propósito de investigar el efecto de los parámetros operativos en el rendimiento de una central eléctrica industrial real de gasificación de biomasa que produce 120 kWe y 400 kWth con la utilización hasta de 5 motores de combustión interna. El enfoque considera que la biomasa es alimentada al reactor mediante el empleo de una distribución discreta del tamaño de partículas (DDTP) que corresponde a las que ostenta la clasificación de astillas G30. El modelo tiene como objetivo el estudio detallado de la producción de carbón como reducto del proceso y el flujo de gas pobre producido (GP). El modelo ha sido validado con datos de una central industrial (consumo de biomasa, caída de presión y composición de GP) con un error relativo promedio del 1.8%. El modelo logró resultados estables y confiables usando DDTP para 16 tamaños de partículas diferentes. El aumento en el diámetro medio de las partículas de biomasa (15–60 mm) disminuyó la potencia del GP (363,8–285,3 kW) al igual que la eficiencia de gas frío (EGF) (63,2–54,36%) debido a la baja relación superficie/volumen de las partículas. Cuando el contenido de humedad de la biomasa aumentó (5–25% en peso), la potencia de GP disminuyó (364,14–318,75 kW) debido a la baja temperatura de gasificación. Además, cuando se aumentó el número de motores impulsados de 2 a 5 (energía eléctrica), el EFG disminuyó (68,17–59,17%) debido al bajo tiempo de residencia de las fases sólida y gaseosa, que inhibieron las reacciones de gasificación al interior del reactor.