Thomas Siegmund

SURE

Con la entrada en vigor de la Directiva (UE) 2018/2001 (REDII), los operadores de plantas de biomasa que generan electricidad y calor a partir de biomasa están obligados a acreditar el uso sostenible de la biomasa de acuerdo con los requisitos de la REDII para seguir beneficiándose de subsidios como feed-in tariffs (prima por generación eléctrica con EE.RR) o privilegios en el esquema europeo de comercio de emisiones. Para ello, los estados miembros de la UE deben implementar la REDII en la legislación nacional y crear las condiciones para aportar pruebas. Según la REDII, tenían hasta el 1 de julio de 2021.

Sin embargo, hasta la fecha, ningún país de la UE ha implementado la REDII o solo se encuentran en progreso algunos borradores para una implementación legal. Por otro lado, la Comisión Europea aún no ha aclarado todos los detalles de la implementación de la REDII y los actos de implementación anunciados aún no se han publicado.

Los sistemas de certificación voluntaria que han sido evaluados y reconocidos adecuadamente por la Comisión Europea deben usarse para demostrar la conformidad con REDII. Pero este proceso de reconocimiento también se retrasa por razones formales y plantea muchas preguntas para la industria de la bioenergía, ya que numerosas empresas ya necesitan pruebas válidas, ya sea que ya estaban obligadas en virtud de la REDI (Directiva (UE) 2009/28 para garantizar la sostenibilidad de su producto, o para calificar la cosecha o las existencias de este año para uso energético en 2022.

Por tanto, en una comunicación a los Estados miembros de la UE, la Comisión Europea ha habilitado una disposición transitoria de que aquellos esquemas voluntarios que hayan completado con éxito la evaluación técnica de la Comisión de la UE el 30 de junio, puedan comenzar con la certificación de acuerdo con las especificaciones de la Comisión Europea. REDII incluso antes del reconocimiento oficial. Se recomendó a los Estados miembros que reconocieran los certificados de estos planes voluntarios. El Esquema de Verificación de RECURSOS SOSTENIBLES (SURE para abreviar) es un esquema voluntario, que recibió una evaluación positiva preliminar y ya ha certificado las primeras plantas de energía de biomasa en España sobre esta base.

SURE fue fundada en 2018 por la asociación europea de biomasa BIOENERGY EUROPE y el sistema de certificación REDcert, por lo que está dosponible ya, a tiempo, un esquema de certificación eficiente y práctico para la electricidad y el calor a partir de combustibles de biomasa sólida y gaseosa. Con SURE, es posible demostrar el cumplimiento de REDII para toda la cadena de suministro, desde el cultivo de biomasa hasta el procesamiento y comercialización, pasando por la conversión a electricidad y calor, tanto pada para la biomasa agrícola y forestal, así como los subproductos y residuos de la biomasa.

En la presentación se delineará el estado actual del marco político y los efectos resultantes en la industria para los estados miembros, se mostrarán opciones de acción para las empresas afectadas y se detallarán los requisitos para la verificación del cumplimiento de REDII con el sistema SURE. esbozado.

Más información: www.sure-system.org