Soluciones Inteligentes para Calderas Industriales de Biomasa

El Internet de las Cosas industrial (IIoT) permite reducir el tiempo de inactividad de las plantas industriales con calderas de biomasa  y conseguir que los sistemas estén 100% disponibles.

El objetivo del IIoT es conseguir una mayor optimización de la eficacia operativa y la producción industrial. Es decir, hacer la producción manufacturera más flexible, rentable y sensible a los cambios que pide el mercado.

La industria moderna tiene la necesidad de interconectar los equipos de una planta, automatizar y controlar los procesos de una forma global.  Las calderas inteligentes incorporan tecnología 4.0 para gestionar de manera inteligente la energía de una planta alimentada con biomasa.

La  interacción fácil, rápida y desde cualquier lugar con los equipos de la planta permite gestionar el proceso sin necesidad de estar delante del equipo para poder controlar y modificar su funcionamiento/rendimiento, por medio de elementos conectado y portátiles.

Partiendo del concepto de BigData, las empresas industriales necesitan conocer de manera instantánea los flujos de datos óptimos para la toma de decisiones. En el sector industrial, y centralizando la acción desde la caldera de biomasa, se puede ofrecer a los usuarios la información certera y normalizada para que puedan valorar el desarrollo del proyecto o proceso.

El 27 de septiembre, INNERGY, explicará en el 11 Congreso internacional de Bioenergía, como contribuye la tecnología 4.0 y el Big Data a los procesos productivos de la industria, mediante la integración de los mismos a través de la centralización de los equipos en la caldera de biomasa. Presentarán las ventajas y soluciones de utilizar un sistema SCADA, PLC y HMI, la inclusión del mantenimiento preventivo SMART, cómo funcionan los sistemas de aviso inteligentes y la interactuación remota con la planta desde un dispositivo móvil, dándole verdadero sentido al término “Internet de las Cosas Industrial (IIoT).

Consulta el programa actualizado del 11 CIB en www.congresobioenergia.org